jueves, 25 de noviembre de 2010

Paul Organizó una fiesta para Nancy

Paul decidió hacerle una fiesta de cumpleaños a su novia, Nancy Shevell, después de su primer concierto en Sao Paulo, Brasil. Ese día, por la tarde, tuvo un soundcheck que duró cerca de 40 minutos. Luego, en la noche, vino el show de casi tres horas (donde Paul tuvo la caída) y, posteriormente, vino la fiesta. 





El detalle ya estaba en la tarde:durante la prueba de sonido, Paul le cantó Birthday y le ofreció la canción de Sid y Nancy.
Luego de la caída en el escenario de Sao Paulo, Paul regresó directamente al Hotel Grand Hyatt, donde fue revisado por un médico descartando cualquier complicación. Sólo se encontraba con un poco de dolor en la rodilla, pero nada serio.

La fiesta estaba pactada para después de su primer concierto en Sao Paulo, Brasil.
El lugar reservado para Nancy fue en Upstairs Bar del Hotel Grand Hyatt. Paul le pidió que toda la barra sea decorado con globos blancos. La cantante brasileña Izzy Gordon, que había cantado para Bono en 2008, fue contratada para hacerlo en esta oportunidad.
Izzy y su banda llegaron al hotel antes para su prueba de sonido y se mantuvieron allí hasta el retorno de Paul y los demás. Sus teléfonos móviles se recogieron de forma que ninguna información puede ser filtrada y no se permitieron fotos ni vídeos en la fiesta. Paul llegó por la cocina y se inició la reunión.

Se interpretó el Cumpleaños feliz en ritmo de samba, Chega de Saudade y Morro Não Tem Vez, de Tom Jobim, y temas originales de Izzy, quien le obsequió a Paul su CD, el cual estaba encantado con su sonido. Izzy dijo al diario O Estado de Sao Paulo que Nancy estaba sentada en el regazo de Paul, cerca del pequeño escenario del bar y luego tomó a Nancy la llevó a la pista de baile, tratando de bailar la samba sin mucho éxito...

Paul bromeó y cantó con los músicos y pidió que cantara junto a Izzy É com esse Que vou eu haciendo una improvisación como segunda voz en el escenario. Paul se divirtió con la banda de Izzy. Izzy cantó un segundo Feliz Cumpleaños a Nancy, y esta vez Paul le dijo al oído: Sing also to Sidney, Sidney.

Paul comió risotto (arroz) y bebió caipirinha (tradicional bebida brasileña con cachaça, lima y azúcar). Vino después la torta de cumpleaños. Paul entonces fue al micrófono y dijo a Nancy: I'm in love. Congratulations. Luego trató de cantar junto con Izzy Samba de Uma Nota Só de Tom Jobim. 

miércoles, 24 de noviembre de 2010

10ª Semana Beatle de Latinoamerica.

Desde el 25 de noviembre y hasta el 8 de diciembre se va a estar realizando la 10ª Semana Beatle de Latinoamerica en The Cavern Club Buenos Aires (Argentina) ubicada en el complejo Paseo la Plaza. 
Se realizaran los concursos de solistas, duos y bandas tributo. Donde se elegira al mejor tributo de este años. 
Los ganadores del concurso de Bandas Tributo tendran como premio el viaje a Liverpool y el placer de ser parte de la Beatle Week 2011. 

Mas info en:
 
The cavern club!

George Harrison elegido Mejor Guitarrista de Rock por Planet

Nuestro querido George fue elegido recientemente el Mejor Guitarrista de Rock por la Revista inglesa, Planet Rock, George supero a grandes como Jimi Hendrix y Angus Young, aqui el listado:



10. Jonh Frusciante (Red Hot Chilli Peppers)

9. Jimmy Page (Led Zeppelin)

8. Kurt Cobain (Nirvana)

7. Kirk Hammet (Metallica)

6. Stevie Ray Vaughan

5. Keith Richards (Rolling Stones)

4. Angus Young (AC/DC)

3. Slash (Guns 'n' Roses)

2. Jimi Hendrix

1. George Harrison 


Felicitaciones George, en donde quiera que estes!



Let It Be la canción más vendida.


Según Billboard, que para los que no saben es un chart de los estados unidos de america, Let it be fue la canción más vendida superando por casi 10.000 ventas a Here Comes The Sun. 


The Beatles' Top 10 Song Downloads (Week Ending Nov. 21)

Title - Sales - Year Released - Hot 100 Peak
Let It Be - 63,000 - 1970 - No. 1 (2 weeks)
Here Comes the Sun - 55,000 - 1969 - N/C*
In My Life - 45,000 - 1966 - N/C*
Hey Jude - 38,000 - 1968 - No. 1 (9 weeks)
Come Together - 38,000 - 1969 - No. 1
Yesterday - 35,000 - 1965 - No. 1 (4 weeks)
Blackbird - 32,000 - 1968 - N/C*
Twist and Shout - 30,000 - 1964 - No. 2 (4 weeks)
While My Guitar Gently Weeps - 27,000 - 1968 - N/C*
With a Little Help From My Friends - 26,000 - 1967 - N/C*

A 42 años del Album blanco... (22-11)



Este 22 de noviembre se cumplieron 42 años de la publicación del conocido 
como Álbum Blanco, oficialmente titulado The Beatles. Aunque nuestros 
protagonistas pensaron en algún momento llamarlo "A doll's house" (Casa de muñecas), titulo de la obra teatral de Henrik Ibsen, la existencia colectiva de los Beatles ya no tenía  nada de infantil ni de imaginaria. Las conexiones entre los fab four comenzaron a desgastarse más que 
nunca durante la grabación de este doble LP, fue la etapa en la que se 
inicio la verdadera separación del grupo. A esta circunstancia contribuyó 
de manera clara la presencia, e incluso intervención, de Yoko Ono en 
las sesiones de grabación del Álbum Blanco, desde la primera del 30 de 
mayo de 1968 en Abbey Road. En ese momento, los demás beatles 
se dieron cuenta de que aquello no era un ejemplo más de la fascinación 
de Lennon por lo extravagante, una manía que seguiría su curso y que, antes o después, desaparecería. 
Una de las contribuciones de la japonesa se plasmo 
en "Revolution 9". John y Yoko cogieron los últimos 6 minutos de una toma de diez minutos de Revolution y añadieron múltiples efectos sonoros y secuencias cíclicas de 
cinta hasta convertirla en la desconcertante 
"Revolution 9". Otra intromisión tuvo lugar cuando estaban grabando "Sexy Sadie", de John. 


Después de una sola toma, Yoko interrumpió diciendo que lo podían hacer mejor. 
Lennon, atrapado entre su nuevo amor y sus camaradas, lleno el vació con 
rapidez, diciendo: "Bien, tal vez yo pueda". 
Si Yoko Ono no provocó la separación de los Beatles de manera directa, está claro 
que fue el catalizador que inicio la retirada inexorable de John del grupo. 
Como explicaría Lennon en 1970: "Verán, supuse que podría seguir igual y que 
podría introducir a Yoko en nuestra vida (como beatles), pero parece que tenía que 
estar casado con ellos o con Yoko, elegí a Yoko y no me equivoque"(Lennon 
Remenbers, de Jann Wenner, 1971). 
Por su parte, Paul declararía: "Se trataba en gran parte de que John necesitaba un 
horizonte nuevo, eso fue lo que lo arrojó de cabeza a la confusión... Quería vivir la 
vida, hacer cosas y a John no había quien lo parara. Y por ello todos lo 
admirábamos. De manera que en realidad no podíamos decir 'Oh no queremos 
que hagas eso John. Quédate con nosotros'. Tenia que suceder". (Lennon, de Ray 
Coleman). 


Aparte del asunto Yoko Ono, el Álbum Blanco tiene otras singularidades como que fue el 
primer y único disco doble oficial de los Beatles, que fue el primero 
bajo el sello Apple y que vivió durante unos días el abandono de 
Ringo del grupo. Este hecho se produjo el 22 de agosto de 1968. 
El batería sintió que los demás no le hacían caso y estaba cansado 
de sus constantes rencillas. Es probable que lo peor fuera la 
sensación experimentada por Ringo de que no estaba tocando 
bien, una sensación estimulada por Paul, que no solo tenia la 
costumbre de aleccionar a Ringo con respecto a como tocar la 
batería, sino que incluso le apartaba para tocar el mismo. Así, 
cuando McCartney le arengó por su manera de tocar en "Back in the 
USSR", Ringo se largó de Abbey Road en medio de la sesión. 
Después de unos días, los demás beatles se dieron cuenta de que no era un 
enfado pasajero y lo invitaron a una reunión en casa de George para convencerlo
de que volviera al grupo, animándole con que era tan beatle como cualquiera y el 
mejor baterísta que la banda podría tener jamás. El 3 de septiembre Ringo volvió a 
Abbey Road, donde encontró su batería rodeada de flores. Durante la deserción de 
Ringo, Paul se ocupo de la batería en la grabación de los temas "Back in the 
USSR" y "Dear Prudence" que aparecen en el disco.


Otro detalle que no podemos dejar pasar del Álbum Blanco es la participación de Eric Clapton en "While my guitar wently weeps", para muchos la mejor canción de este doble LP. Harrison propuso la idea a su amigo el 6 de septiembre, y esa misma noche lo que dominó la sesión fue la magnifica guitarra principal de Clapton: sólida, fluida, moderada y urgente, era la obra de un maestro.


Una última singularidad podría ser que el Álbum Blanco
también coincidió con una disminución general de los
trucos de estudio y la técnicas de producción
que habían
caracterizado los lp's anteriores desde Revolver. Como muchas
canciones fueron compuestas en la India
, estaban basadas en
la guitarra y el sonido de sus maquetas no se diferenciaba
mucho de las pistas definitivas del disco.
A esto quizás también contribuyo la dimisión de Geoff Emerick, miembro
clave del equipo de grabación, cuyo ingenio fue vital para los logros tanto de
Revolver como de Sgt. Pepper. Por ultimo, quisiera destacar a titulo
personal la cara C del Álbum Blanco, que es la parte más
rocanrolera del mismo. Una vez más, los Beatles demuestran que
son una banda fundamentalmente rockera. Para muestra, una
anécdota en torno al tema Helter Skelter que narra
Mark Lewisohn en su libro Recording Sessions: la primera vez que la grabaron se vieron tan envueltos
por su furia intensa y chillona que en una de las versiones siguieron improvisando durante más de diez minutos, más de doce en una segunda y unos veintisiete épicos minutos en una tercera, sin dejar de tocar con precisión; el 9 de septiembre, el día que grabaron la versión que aparece en el disco, mantuvieron la duración en cuatro minutos y medio, pero se volvieron igual de salvajes. 


Paul McCartney en Argentina!.. 1993


El Set list:
1.Drive My Car 
2.Coming Up 
3.Looking for Changes 
4.Jet 
5.All My Loving 
6.Let Me Roll It 
7.Peace in the Neighbourhood 
8.Off the Ground 
9.Can't Buy Me Love 
10.Robbie's Bit 
11.Good Rockin' Tonight 
12.We Can Work It Out 
13.I Lost My Little Girl 
14.Ain't No Sunshine 
15.Hope of Deliverance 
16.Michelle 
17.Biker Like an Icon 
18.Here, There and Everywhere 
19.Yesterday 
20.My Love 
21.Lady Madonna 
22.C'mon People 
23.Magical Mystery Tour 
24.Let It Be 
25.Live and Let Die 
26.Paperback Writer 
27.Back in the U.S.S.R. 
28.Penny Lane 
29.Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band/Sgt Pepper's (Reprise) 

ENCORE 
30.Band On The Run 
31.I Saw Her Standing There 
32.Hey Jude 






Fueron 15 las canciones que se repitieron en ambas visitas, aunque 2 de ellas, Drive my car Magical Mystery Tour, solo las tocó la segunda noche de 2010, y la versión de Sgt Pepper's era distinta. En los conciertos de 2010 se trataba de la versión Reprise unida a The End para cerrar el concierto, en cambio en 1993 comenzaba con la versión original del Sargento, luego aceleraba el ritmo y se sucedian solos de guitarra a cargo de Robbie y Paul y luego enganchaba con la Reprise.

Hubo mas temas "nuevos" que ahora. Fueron 6 canciones de su más reciente album Off the Ground contra las 2 delFireman. Ademas tocó mas canciones de un trabajo anterior pero muy reciente como fue el Unplugged para MTV (Good Rockin' Tonight, We Can Work It Out, I Lost My Little Girl, Ain't No Sunshine y Here, There And Everywhere) pero solo 1 de Memory Almost Full en 2010 (Dance Tonight)

Hubo además diferencias en los instrumentos que tocó Paul en ciertas canciones. Para empezar, toco el bajo Hofneren Let me roll it, mientras que en 2010 tocó una Gibson Les Paul. En Magical Mystery Tour 93 tocó el piano, aunque no trajo el piano vertical multicolor con el que solía tocarlo y lo hizo en el piano de cola, y en 2010 tocó el bajoHofner. En Yesterday 93 no uso la Epiphone con la que grabó la cancion y usó en 2010, aunque no podría precisar que marca era aquella acustica de color negro. En Paperback Writer toco el bajo Hofner mientras que en 2010 tocó su Epiphone Casino. Tampoco trajo el bajo Rickembacker de 5 cuerdas que venía usando en ciertas canciones en el New World Tour.

Algunas particularidades de los shows del 93 es que a mitad del concierto, toda la banda pasaba al frente del escenario para un acústico (inspirado en el Unplugged mencionado mas arriba) donde Robbie y Paul tocaban guitarras, Hamish el bajo acústico, Wix el acordión, Linda hacia percusión con diferentes instrumentos y Blair tocaba solo un redoblante con escobillas. El set acústico comenzaba con un solo de guitarra de Robbie MacIntosh, titulado Robbie's Bit que se pegaba a Good Rockin Tonight, un viejo rock and roll de los años de adolescencia de McCartney. Para I lost My Little Girl contaba que esa habia sido la primer cancion que compuso y en Ain't No Sunshine Paul le cedía el lugar de voz principal a Hamish Stuart y el se sentaba a la batería. Si, tocó la batería tambien!!!

En Paperback Writer se desplegaron 2 telas gigantescas a modo de hojas de diario a ambos lados del escenario que al finalizar la canción se desprendian y caian al suelo, para ser retiradas por 2 asistentes y en el final, con Hey Jude, no usaron el brazo hidraulico que elevaba a toda la banda sobre el publico como venia sucediendo en aquella gira.